Day 9
Collada de Beixalís y Font del Mallol
Ahora si pude hacer la ruta entera, no sin nieve por eso y con las dificultades que aporta pero el terreno estaba mínimamente practicable en su parte alta.
Inicio de la ruta subiendo por el sendero de Beixalís, no por la carretera sino por el mismo sendero de bajada, como esta parte ya la expliqué bien en la entrega de Day 5 me la saltaré, solo avanzo 2 novedades para la ruta de hoy, estreno frenos Hope y hay video de la ruta.
Con este avance iré directamente a la parte que me faltaba que era la pista que parte de la última curva de la subida por asfalto hasta Cortals d'Anyòs, es una pista que va ascendiendo sin mucha dificultad hasta la parte alta donde pasas una masia y llegas al prado alto, aquí parten dos senderos, uno que te lleva a la carretera del Coll d'Ordino y el otro que es el que seguimos que te lleva a la Font del Mallol. Cuando llegué al prado habiá mucha nieve blanda hasta el punto de frenarme la bici cuando entré, en un primer momento creí que tendría que dar la vuelta pero intenté seguir unos metros a pie hasta donde el sendero entra en bosque, aquí la nieve estaba más compacta y la bici traccionaba bien, es soprendente como unas gomas de 2.8 con taco y un motor puede traccionar tanto una bici y avanzar sin problemas sendero arriba, si mantienes buena cadencia no tienes patinazos de rueda y como había suficiente nieve no llegas a tocar las raíces que se esconden debajo así que vas haciendo metros sin problemas. Este sendero muy estrecho tipo singletrack tiene algunas rampas con dificultad que no
pude subir por la nieve así que lo hice a pie, ningún problema porque este tipo de bicis cuentan con el botón mágico walk, es un modo de asisténcia para caminar precísamente para cuando te encuentras alguna trialera insalvable en medio de una subida. Lo presionas y mientras andas la bici te acompaña de modo que no tienes que empujar tu los 24 kilos de bici, pero ojo que tiene cierto truco o hay que entender cómo funciona porque la primera idea es empezar a caminar sin dar tiempo a que el motor vaya avanzando con lo que da la falsa sensación que el boton no sirve para nada y no es así. Una vez lo pulsas tiene un cierto retardo hasta que empieza a empujar, lo hace de manera suave en los primeros metros para ir aumentando progresivamente, no tienes que caminar tu más rápido que lo que asiste porque si no acabas empujando tu la bici. Luego también influye el piñón en el que vas así que como en subida se suele ir en los grandes la bici avanzará paulatinamente, solo hay que seguirla.
Llegamos a la carretera de Beixalís y empezamos el sendero, el terreno está mejor que la última vez que vine así que voy a ir a por tiempos. A medida que vamos descendiendo compruebo la
diferéncia entre los Hope Tech 3 E4 y los Sram Code. Potentes andan a la par más o menos, diría que los Hope un poco más gracias a su estructura de bloque de aluminio T6 mecanizado, pero una de las diferéncias sustanciales es la ergonomia de la maneta, en los Code muy corta y estilizada, demasiado fina para mi gusto y la de Hope unos milímetros más larga y gruesa, con la punta taladrada para dar mejor grip. Hasta esta parte de la bajada genial, pero ahora es cuendo los Code ya empezaban a ser más blandos de tacto por la temperatura en cambio
los Hope ni se han inmutado.
Insistiré en la calidad de los Sram Code como apunté en otras entregas de este diario, no son malos frenos pero al menos habría que cambiar discos. Seguramente para gente que baje bien ya con
cierto nivel los Code cumplan ya que abusan menos de frenar y buscan más apoyos, yo no es que no lo haga, pero estando acostumbrado a los Hope de la bici de DH me ha costado mucho seguir usando los Code.
TRACK
VIDEO






Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada