Total de visualitzacions de pàgina:

dijous, 16 de novembre del 2017

Day 1

Empezamos con la espera desde su presentación hasta su llegada a tiendas, la verdad que no tenía ninguna impaciéncia, es una bici que se esperaba desde principios de año por la evolución lógica del mercado y de la marca, Specialized ha tenido un éxito muy notable con su predecesora la Turbo Levo que estaba inspirada en la Stumpjumper que es su modelo de la categoría Trail/AllMountain, así que teniendo el modelo Enduro era de esperar que sacaran su versión a motor y bateria. La gran sopresa ha sido la vitaminación de las suspensiones pasando directamente a 180 mm de recorrido tanto delanteros como traseros y la incorporación del amortiguador Öhlins TTX 22 ya visto en las Demo 8 de Descenso. Bien acompañado por la horquilla RockShox Lyrik, aunque ya puestos si montara la Öhlins de la S-Works Turbo Levo sería la guinda, lástima que aún no está disponible.

Nueva solución en la tija telescópica haciendo bascular el sillín cuando éste está en la parte más baja para ofrecer un mejor control entre las piernas, similar al que aportan las bicis de descenso. Nuevos frenos Sram Code con una mejor estructura en las pinzas o mordazas para aportar más potencia y rigidez estructural que ofrecen muy buen tacto y potencia suficiente a priori, ya veremos si no les pasa como a los Sram Guide que han ido dando problemas de juntas.

Nuevo motor versión 1.3 del Brose que promete un mejor rendimiento, una mejor gestión de las prestaciones y una reducción de la temperatura de funcionamiento, secundado por la bateria de 504 w que le viene bien para os 24 kilos y poco que pesa la bici.
(peso en talla L con pedales sin tubelizar).

Recibo la bici y procedo al montaje, una bici fácil de montar, bueno en general excepto las que vienen totalmente por montar todas lo son, única precaución de colocar bien los cables por el buen guiado interior del chasis, ajustar la longitud del cable de tija y cambio al gusto, ajustar el cambio que ya casi lo está, colocar mandos de freno y sillín en posición y poco más, más adelante ya tubelizaré. Decir que la nueva tija con variación de la inclinación del sillín tiene una tarea algo laboriosa en cuanto a colocar el prisionero del cable y ajustar la longitud de cable y funda, en ese sentido prefiero una RockShox Reverb aunque haya que sangrarla. Pero el invento es bueno y quiero darle una oportunidad.
















1a SALIDA

Fue corta y breve por falta tiempo y además sobre nieve, no pudo tener un mejor estreno, lo justo para empezar a familiarizarse con las prestaciones de la bici y su comportamiento, hacer algunos reglajes base en los settings de las suspensiones y buscar la posición de mandos, manillar y sillín.


 



Un corto trayecto por carretera hasta la falda de la montaña de Escàs cerca de La Massana (Andorra) y entramos en un sendero con un palmo de nieve ya pisada, la bici tracciona muy bien y solo cuando la inclinación es muy acusada se nota cierta pérdida de tracción por el lógico estado del terreno, también he notado en un par de zonas concretas cómo la rueda delantera tiene tendéncia a levantarse pero nada preocupante, solo pasa en rempas bastante serias.

Subo por la parte final de la pista del BikePark Commençal track inferior, la verdad que sin una e-bike sería imposible subirla al menos para mis piernas, a casi 700 metros me desvio por un sendero que te deja en el pueblo de Sispony, este es un buen sendero para empezar a ver cómo baja la bici, no es muy pronunciado pero tiene de todo, la primera parte con algo de nieve hay que ir con cuidado al pasar las raíces de los árboles por resbalan aunque con la goma plus tienes un extra de grip, la Butcher copia muy bien el terreno y poco a poco le coges confianza, es una muy buena goma y hay que felicitar a la gente de Specialized por el buen trabajo. Al pasar por piedras sueltas y rocas la bici es muy estable, aquí el rider también tiene que poner su parte claro, la geometría es muy compacta lo que hace la bici tremendamente ágil y manejable, pero que nadie se engañe, no le va a faltar estabilidad a altas velocidades, yo veo unas medidas muy equilibradas para un buen compromiso entre agilidad y estabilidad, lejos de algunas bicis con longitudes entre ejes en mi opinión exageradas, solo hay que comprobar como sus modelos de Enduro y Enduro eléctrico superan la distáncia entre ejes de la mayoriá de bicis de Descenso. 

Unas marcas bien por filosofia y otras que montan motores Bosch estan haciendo bicis demasiado largas para rutear por senderos donde tampoco se alcanzan grandes velocidades, el problema del motor Bosch es que es muy grande y voluminoso lo que obliga a estas marcas a hacer vainas largas para sacar recorrido de supensión lo que hace la bici muy larga, seguro que será estable, bueno según qué suspensiones monte, pero la hará más difícil de llevar para la mayoría de usuarios no competitivos. Única excepción serían las Cannondale Moterra y Moterra LT ya que la marca diseñó una base de cuedro específica para este motor que lo inclina hacia arriba, similar a la posición del Brose en las Specialized, y logran dejar unas cotas muy compactas, de hecho la geometría entre una Moterra de 130 mm de recorrido y una Turbo Levo son muy parecidas.

Pasado este sendero doy la vuelta y me voy a buscar otro tramo del Bikepark, la End 66 que sale del pueblo de Escàs, un sendero corto pero muy rápido, solo algo revirado en la parte final, muy roto ya por la temporada de Bikepark pero con buen grip. Aquí la bici sorprende por lo que corre, un par de curvas rápidas con apoyo, sueltas los frenos para encarar la zona rápida y os aseguro que la velocidad que coge la bici da miedo, aquí el amortiguador Öhlins pone su parte por como absorve, si lo llevas muy rápido de rebote y blando de compresión no dejará correr tanto la bici, así que mejor ajustarlo con compresión tirando a dura y rebote lento, no os preocupéis que este amortiguador trabaja muy rápido así que por lento que vaya el rebote hará su trabajo sin problemas y mantendrá la rueda pegada la suelo. La horquilla Lyrik también aporta lo suyo, muy buen hidráulico de rebote con el RapidRecovery de la marca y el de compresión de baja velocidad también esta a la altura, el de altas con las 3 posiciones trabaja muy bien también pero yo preferiría un hidráulico como en la Boxxer, con más clics de regulación ya que los 3 modos de Open, Trail y Close estan bien pero la horquilla mejoraría con más regulaciones, al final en una e-bike tampoco creo tan necesarios los bloqueos.

Ruta corta para tomar una primera impresión que te deja con la boca abierta, a nivel global lo veo todo muy bien, aún por acabar de dar con los reglajes las suspensiones por eso prometen mucho, las gomas Butcher una grata sorpresa, los frenos Code buen tacto y potencia sobrada, las pastillas no hace ruido al frenar y eso que el terreno mojado facilita oir ruido, el chasis sobrado, rígido y muy estable, seguro que con las salidas y cuando baje el suflé de la emoción del estreno le empezaré a ver las cosas que no me gustan, aunque deduzco que no serán muchas.





Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Day 15 SALIDA POR LA MASSANA PARA ESTIRAR PIERNAS Nada que contar, una simple y corta ruta por la zona para estirar piernas, un par de h...